
El ataque en sí es complicado. El aeroplano que transporte a los murciélagos tiene que volar alto para evitar la artillería antiaérea. No puede soltar los murciélagos desde tan arriba. Se necesita un vehículo que libere a los murciélagos a baja altura. Pero ¡qué no inventarán los militares...!
La bat-bomb, o bomba murciélago, es una caja metálica donde aguardan mil murciélagos su momento de gloria y muerte. Consta de veintiséis cajetines, en cada uno de los cuales cobija a cuarenta murciélagos. Se lanza desde una altura de cinco mil pies, pie más o menos, y un altímetro abre un paracaídas cuando el artilugio llega a mil pies de altura sobre el objetivo. Entonces se activa un dispositivo que abre (más bien, desmonta) la caja y libera a los mil murciélagos incendiarios. Ese altímetro también activa los detonadores de las bombas que los murciélagos llevan colgadas del cuello.
El ataque murcielaguero puede ser tremendo. Diez bombarderos B-24 volando desde Alaska pueden bombardear la bahía de Osaka, el núcleo industrial del Japón, con un millón de murciélagos pirómanos. Por el momento, sin embargo, las bombas murciélago se probarán en un B-25, que es un avión más pequeño, pero muy apañadito para estas cosas.
¿Tendrá éxito el ataque?
No hay comentarios:
Publicar un comentario